2.- Observando el imperativo Ético del autocuidado durante la pandemia del Covid-19: Oportunidades desde un marco Analítico Existencial del Bienestar

2.- Observing the Ethical Imperative of Self-Care during the Covid-19 Pandemic: Opportunities from an Existential Analytic Framework of Wellness


En marzo de 2020, el mundo se vio envuelto en una situación sin precedentes con el inicio de la pandemia mundial de Covid-19. Los psicoterapeutas tuvieron que lidiar con este cambio radical en nuestro trabajo y vida; sin embargo, pocas experiencias en el  modo de formación profesional nos prepararon para gestionar bien este cambio. En los últimos dos años, muchos han notado el costo emocional, relacional y espiritual/existencial que ha causado la pandemia. Para aquellos en quienes se confía para brindar atención de salud mental hacia otros en sus comunidades, incluidos psicólogos, psicoterapeutas, proveedores de atención médica y espiritual, la carga puede sentirse doblemente pesada, pues se espera que ofrezcamos atención a los pacientes y al mismo tiempo también observemos el imperativo ético y clínico de cuidarnos también a nosotros mismos.

En este artículo, nos basamos en un marco de bienestar del Análisis Existencial (AE) para explorar un enfoque existencial-fenomenológico del autocuidado. AE es una terapia fenomenológica y centrada en la persona que promueve vivir con el consentimiento interior, hacer elecciones libres y auténticas y descubrir una forma responsable de tratar con uno mismo y con el mundo. El marco de AE articula cuatro condiciones fundamentales para una existencia plena: la capacidad de ser y estar, experimentar la bondad en la vida y las relaciones, ser uno mismo auténticamente y comprometerse con actividades significativas. Al aplicar estas condiciones existenciales al autocuidado, nuestra esperanza es ir más allá de simplemente hacer frente a los desafíos de la pandemia y, en cambio, explorar el imperativo ético del autocuidado con el objetivo de la realización personal y existencial.

Palabras clave: Análisis Existencial, Ética del Autocuidado, Bienestar y Pandemia

Artículo completo en versión inglés

Derrick Klaassen, Ph.D., R.Psych.

Registered Psychologist 
Langley, BC, Canada 

derrick.klaassen@twu.ca

Dr. Janelle Kwee, Psy.D.

Registered Psychologist (R.Psych., BC)
Existential Analysis Society of Canada
Trinity Western University 

janelle.kwee@twu.ca

Más sobre ,

Tags:
Artículos
Canadá
Etica - Ethics
Nº 34 - 2021
Sección Revista