Análisis Existencial (AE) en Canadá: Reflexiones de la práctica psicoterapéutica y la investigación

Existential Analysis (EA) in Canada: Reflections from Psychotherapeutic Practice, Training, and Research


Resumen

Este artículo representa una oportunidad para reflexionar sobre las contribuciones del Análisis Existencial (AE) a la práctica y capacitación de la psicoterapia, las investigaciónes, y el desarrollo comunitario en Canadá. Comenzamos por delinear la historia de AE en Canadá y detallamos algunos hitos de desarrollo y logros, por ejemplo, la formación de la Sociedad de Análisis Existencial de Canadá (AEC), el lanzamiento de cohortes de capacitación y varios esfuerzos académicos de los miembros de AEC. A continuación, ofrecemos algunas reflexiones sobre el lugar de EA y sus contribuciones únicas al panorama psicoterapéutico en América del Norte. Los autores mantienen que las posturas fenomenológica y personales de AE ofrecen una contribución única tanto a la práctica de la psicoterapia como a la formación en psicoterapia al centrar la praxis psicoterapéutica en la persona y en un método fenomenológico. Finalmente, concluimos este artículo imaginando un futuro para AE en Canadá que considere nuestra historia particular y las formas en las que AEC puede desarrollarse con respecto a la capacitación en psicoterapia, investigaciones, y desarrollo comunitario.

Leer versión completa en inglés.

Derrick Klaassen, Ph.D., R.Psych.

Registered Psychologist 
Langley, BC, Canada 

derrick.klaassen@twu.ca

Dr. Janelle Kwee, Psy.D.

Registered Psychologist (R.Psych., BC)
Existential Analysis Society of Canada
Trinity Western University 

janelle.kwee@twu.ca

Dr. Mihaela Launeanu, Ph.D.

Registered Clinical Counsellor (RCC)
Existential Analysis Society of Canada
Trinity Western University 

mihaela.launeanu@twu.ca

Más sobre , ,

Tags:
Artículos
Canadá
Nº 32 - 2020