Queridos lectores:
Ya comenzamos el segundo semestre de este año 2019… cómo pasa el tiempo… cómo pasa la vida! Y me quiero detener en este momento e invitarlos a preguntarnos ¿cómo he estado viviendo la vida? ¿He dedicado más tiempo al Hacer que al Ser? El hacer es importante, pero no podemos descuidar el ser: aquello que palpita en nosotros y que a veces olvidamos, descuidamos por estar enfocados en el hacer, identificándonos con aquello que está fuera de nosotros y que a veces le conferimos mayor importancia, desconectándonos de nosotros mismos, de nuestro interior.
La invitación es a detenernos y preguntarnos ¿cómo he vivido el año hasta ahora?, ¿Cómo han sido estos primeros 7 meses, para que no llegue la víspera del 2020 y como en un ritual inevitablemente que se repite año a año, recapitular y advertir, quizás, que no he estado conmigo sino fuera de mí? Porque establecer una relación consigo mismo requiere de tiempo, para ello es necesario acercarme a mí para sentir la vida, para saber que existo y que la vida no pase sin darme cuenta y así evitar el pregón infaltable de cada fin de año: ¡que rápido pasó el año, no me di ni cuenta! Como si en un chasquido de dedos nos hubieran arrebatado el tiempo, sino más bien expresar elocuentemente, como diría Pablo Neruda, “Confieso que he vivido”.
En lo personal hoy hago esta detención y miro hacia atrás en este primer semestre y puedo verme. Hago ese movimiento hacia mi interior para hacer una especie de chequeo, ver ¿cómo estoy; cómo me siento; qué ha pasado conmigo? ¿Cómo ha sido mi vida para mí hasta ahora? Puedo darme cuenta que en muchos aspectos ha habido cambios, particularmente en ciertas formas de conducirme. Puedo percibir sentires diferentes y también puedo darme cuenta de aquello que requiere de mi atención para posibilitar un cambio. Reconozco mis logros, mis cualidades y también mis defectos. Puedo reconocerme en el hacer y darle la importancia que le corresponde en tanto no me haya perdido en ello. Y si así hubiese sido preguntarme ¿por qué paso? ¿Qué me llevó a desconectarme de mí? Interpelarme me lleva a encontrarme nuevamente y ese encuentro establece una relación que me lleva a estar más conmigo misma.
En este número de nuestra revista los diferentes artículos nos invitan a interpelarnos en diferentes situaciones de vida, tanto en lo individual, como en lo social. Es así como Pilar Marín nos cuenta el caso de Cristina y su reencuentro consigo misma. En un proceso psicoterapéutico en donde hace un recorrido biográfico para poder encontrarse ella misma y su valor propio.
Desde una mirada social, desde Canadá Janelle Kwee nos invita a reflexionar sobre el cuerpo de la mujer y cómo a través de la historia ha sido objetivizado y visto como mercancía . Nos lleva a través de las 4 Motivaciones Fundamentales, a reconocer el valor existencial de nuestro cuerpo y reconocer su valor tal como es, lejos de los discursos patriarcales.
La equinoterapia como herramienta terapéutica para el desarrollo de la autoestima, es el artículo que desarrolla Elisa Broussain desde el sur de Chile. En medio del campo y trabajando con caballos, da cuenta como los adolescentes mediante el vínculo con el animal van desarrollando confianza en sí mismo y posibilitando su autoestima.
En un artículo más teórico, Gabriel Traverso nos introduce en la importancia del diagnóstico en la psicoterapia, desde el Análisis Existencial y cómo ello aporta el encuentro con la dimensión personal-espiritual del paciente .
Finalmente Sharon Macfarlan nos entrega una reseña del libro “Niños de Tercera Cultura, creciendo entre mundos”, un tema relevante a nivel mundial: las migraciones, y cómo es para los niños habitar en este mundo transcultural, en donde por diversas razones han crecido fuera de su país natal, cómo es su vida existencialmente hablando, ¿se cumplen las condiciones de las motivaciones fundamentales de la existencia?
Los invito a sumergirse en la lectura de este número de nuestra Revista Interamericana EXISTENCIA y a profundizar en cada uno de los artículos y cómo nos tocan cada uno de ellos, puede llevarnos en un profundo viaje hacia nosotros mismos, para vernos y encontrarnos.
Un abrazo a todos